ENVÍOS A REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES - COMPRA MÍNIMA: $500.000

¿Cómo elegir un jabón para manos al por mayor?

Publicado por Felipe Olivares en

Elegir el jabón para manos adecuado al por mayor es una decisión crucial para empresas, instituciones o comercios que desean ofrecer un producto de calidad a sus empleados, clientes o usuarios, mientras optimizan sus costos y garantizan la eficacia en la higiene. 

Conoce los principales aspectos a considerar al seleccionar jabón para manos en grandes cantidades, teniendo en cuenta factores como la calidad, el costo, las necesidades específicas de uso, y el impacto ambiental.

Tipos de jabones para manos

Existen diversos tipos de jabones para manos, pero los dos más comunes son el jabón líquido y el jabón en espuma, cada uno con características y ventajas específicas que pueden adaptarse a diferentes necesidades y preferencias.

El jabón líquido es el tipo más tradicional y popular. Viene en envases de botellas o dispensadores, y se utiliza al aplicar una pequeña cantidad directamente sobre las manos. 

Su principal ventaja es su versatilidad, ya que puede estar formulado para ofrecer propiedades antibacterianas, hidratantes o hipoalergénicas, según las necesidades del usuario. 

Por otro lado, el jabón en espuma ofrece una experiencia de limpieza más ligera y rápida. Su fórmula está diseñada para generar una espuma densa con una pequeña cantidad de producto, lo que lo hace más eficiente en términos de cantidad utilizada. 

Esto se traduce en un ahorro significativo, especialmente en entornos de alto uso, adecuado para lugares con alta circulación de personas, ya que, al igual que el líquido, reduce el desperdicio y es higiénico debido a la distribución controlada del producto.

Ingredientes que deben tener un jabón para manos

Un buen jabón debe ser efectivo para eliminar la suciedad y las bacterias, pero al mismo tiempo suave para no resecar o irritar la piel. Los ingredientes clave en la formulación de un jabón para manos incluyen:

  • Glicerina: Hidratante que mantiene la piel suave y protegida.
  • Aceites naturales (como el de coco o oliva): Ofrecen propiedades hidratantes y antioxidantes.
  • Aloe vera: Calma la piel y previene la irritación.
  • Jabón base o surfactantes suaves: Ayudan a eliminar suciedad sin dañar la barrera cutánea.
  • Fragancias naturales: Aportan un aroma agradable sin causar alergias.
  • Ácido láctico o pH equilibrado:  El pH del jabón mantiene el pH de la piel en niveles saludables.

¿Qué beneficios debe tener un jabón para manos?


Un buen jabón para manos debe ofrecer una serie de beneficios que van más allá de la simple limpieza.

Protección contra bacterias en un jabón para manos

La eliminación de microorganismos patógenos es una de las funciones más importantes de un jabón, ya que las manos son una de las principales vías de transmisión de gérmenes. 

Los jabones con propiedades antibacterianas contienen ingredientes activos como el triclosán, el clorhexidina o el alcohol que ayudan a destruir bacterias y prevenir la propagación de infecciones. 

Además de combatir bacterias, un buen jabón para manos debe mantener la salud de la piel mientras realiza su tarea, fundamental ya que el uso frecuente de productos antibacterianos puede resecar la piel si no contiene ingredientes hidratantes. 

Ingredientes como la glicerina o el aloe vera proporcionan la humedad necesaria para evitar la deshidratación de la piel. La combinación de protección antibacteriana con hidratación es ideal, ya que no solo garantiza una higiene efectiva, sino que también evita que las manos se vuelvan ásperas o irritadas. 


Hidratación en un jabón para manos 

El lavado constante de manos puede despojar a la piel de sus aceites naturales, lo que puede provocar sequedad, descamación o irritación. 

Para evitar estos efectos indeseados, un buen jabón debe estar formulado con ingredientes hidratantes que protejan y nutran la piel durante y después de cada lavado. 

Los jabones suaves al por mayor con propiedades hidratantes no solo limpian, sino que también contribuyen a la restauración de la piel, dejándola suave y flexible. Además, estos ingredientes ayudan a prevenir la irritación causada por el uso de productos químicos agresivos que pueden estar presentes en otros jabones. 

Un jabón bien formulado con hidratantes naturales también puede ser beneficioso para personas con piel sensible o propensa a afecciones como eczema o dermatitis.


Diferencias entre jabón líquido y en barra

Al elegir un jabón para manos, una de las decisiones clave es seleccionar entre el jabón líquido y el jabón en barra. Ambos tipos cumplen con la misma función de higiene, pero presentan diferencias importantes en cuanto a su uso, formato, y los beneficios que ofrecen. Veamos algunas de las principales diferencias entre estos dos tipos de jabón:

  • Formato: El jabón líquido generalmente se presenta en botellas o dispensadores, mientras que el jabón en barra es sólido y se usa directamente.
  • Higiene: El jabón líquido tiende a ser más higiénico, ya que se dispensa sin contacto directo, evitando la contaminación cruzada.
  • Duración: El jabón en barra tiende a durar más tiempo si se mantiene seco entre usos, mientras que el líquido puede agotarse más rápido si no se dosifica correctamente.
  • Comodidad: El jabón líquido es más conveniente para uso frecuente y en dispensadores automáticos, mientras que el jabón en barra puede ser más económico.
  • Ingredientes: Los jabones líquidos suelen contener más conservantes y aditivos, mientras que las barras pueden tener una composición más simple


¿Cuál es el mejor para tus manos?: Jabón  líquido o jabón en barra

El jabón líquido es generalmente considerado más higiénico, ya que se dispensa de manera controlada sin necesidad de contacto directo, lo que reduce el riesgo de transferencia de bacterias y gérmenes entre usuarios. 

El jabón líquido suele estar formulado con una mayor variedad de ingredientes que pueden ofrecer propiedades antibacterianas, hidratantes o calmantes, lo que lo hace ideal para pieles sensibles o personas que requieren un cuidado adicional. 

Su presentación en dispensadores automáticos o manuales también facilita su uso en entornos con alta circulación de personas, como oficinas o restaurantes.

Por otro lado, el jabón en barra tiene la ventaja de ser más económico y ecológico, ya que generalmente requiere menos empaques y produce menos residuos. También es más duradero si se mantiene en un lugar seco entre usos, lo que lo convierte en una opción más accesible a largo plazo.


Ventajas del jabón para manos en espuma

El jabón para manos en espuma se ha convertido en una opción popular debido a sus múltiples ventajas. Su fórmula especial genera una espuma densa con una pequeña cantidad de producto, lo que hace que sea más fácil de usar y aplicar. Veamos algunas de las principales ventajas de usar jabón para manos en espuma:

  • Eficiencia en el uso: Se utiliza menos producto para generar una limpieza efectiva.
  • Rápida aplicación: La espuma se distribuye rápidamente, lo que facilita su uso en manos mojadas.
  • Ahorro económico: Al necesitar menos cantidad de producto, se reduce el gasto a largo plazo.
  • Higiene mejorada: Su dispensado controlado minimiza el riesgo de contaminación cruzada.
  • Experiencia agradable: La textura suave y ligera de la espuma proporciona una sensación placentera al usarla.
  • Ideal para alta frecuencia: Perfecto para lugares con mucho tránsito de personas como oficinas o restaurantes.

Ventajas del jabón líquido para manos 

Este tipo de jabón ofrece varias ventajas sobre otras presentaciones, como el jabón en barra. Gracias a su fórmula líquida, es fácil de dosificar y aplicar, lo que facilita una limpieza efectiva sin desperdiciar producto. Estas son algunas de las principales ventajas del jabón líquido para manos:

  • Higiene: Al no requerir contacto directo, reduce el riesgo de contaminación cruzada.
  • Fácil de usar: Se dosifica con facilidad, evitando el exceso de producto.
  • Variedad de fórmulas: Se encuentra en distintas opciones, como antibacteriano, hidratante o hipoalergénico.
  • Ideal para dispensadores: Se puede usar en dispensadores automáticos o manuales, lo que mejora la experiencia en lugares públicos.
  • Textura suave: Generalmente es más suave para la piel, evitando la resequedad.
  • Versatilidad: Se puede usar en una variedad de entornos, como baños, cocinas, oficinas o restaurantes.

Opciones de jabón para manos que ofrece Tork

Tork ofrece una amplia gama de opciones de jabón para manos diseñadas para satisfacer las necesidades de higiene en diversos entornos, desde oficinas hasta instalaciones de atención médica y restaurantes. 

Una de las opciones más destacadas es el Jabón a Granel Tork, que proporciona una solución económica y eficiente para lugares con alta demanda de productos de higiene, ideal para usar en dispensadores de jabón al por mayor Tork, permitiendo una distribución controlada del producto y reduciendo el desperdicio.

El Jabón a Granel Tork es conocido por su fórmula suave que cuida la piel, dejándola limpia e hidratada, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos donde los usuarios deben lavarse las manos frecuentemente. 

El uso del jabón a granel Tork no solo resulta en un ahorro significativo de costos debido a la compra a granel, sino que también contribuye a la sostenibilidad, ya que reduce la cantidad de envases plásticos, alineándose con prácticas más ecológicas.

← Publicación más antigua