ENVÍOS A REGIÓN METROPOLITANA Y REGIONES - COMPRA MÍNIMA: $500.000

Beneficios de las servilletas recicladas al por mayor

Publicado por Sebastián Gabler en

Las servilletas recicladas se destacan por sus propiedades ecológicas y funcionales, y se fabrican a partir de fibras de papel recuperadas y procesadas, reduciendo la necesidad de utilizar recursos vírgenes. 

A pesar de su origen reciclado, las servilletas al por mayor mantienen una alta calidad, siendo suaves y absorbentes, ideales para cualquier tipo de evento o uso diario. Las servilletas vienen en diferentes tamaños y diseños, ofreciendo opciones versátiles para restaurantes, oficinas, y hogares. 

Su producción sostenible también implica que suelen ser libres de químicos agresivos y blanqueadores, haciendo de ellas una opción segura y saludable. Acompáñanos en este recorrido para saber más sobre la importancia de las servilletas recicladas al por mayor.


Beneficios de servilletas con fibras recicladas

Las servilletas fabricadas con fibras recicladas presentan múltiples beneficios tanto para los consumidores como para el medio ambiente. Algunos de los más destacados incluyen:


Reducción de residuos


Reutilizar el papel, que de otra manera podría terminar en vertederos, ayuda a disminuir la cantidad de desechos sólidos urbanos. Cada año, millones de toneladas de papel son descartadas, y al incorporar prácticas de reciclaje, se reduce considerablemente esta cifra, aliviando la presión sobre los sistemas de gestión de residuos y prolongando la vida útil de los vertederos existentes.

El uso de servilletas recicladas también contribuye a la economía circular, donde los materiales se mantienen en uso durante más tiempo, reduciendo la necesidad de extraer recursos naturales vírgenes. 

Pero esta táctica no solo disminuye la cantidad de residuos generados, sino que también tiene un impacto en la demanda de nuevas materias primas, como la pulpa de madera, y la energía y agua necesarias para producir papel nuevo. 

Además, el proceso de reciclaje de papel consume menos energía y recursos en comparación con la producción de papel a partir de pulpa virgen, lo que significa menor huella ecológica.

Las servilletas al por mayor ayudan a mitigar los problemas asociados con la disposición de basura, como la contaminación del suelo y el agua, y la emisión de gases de efecto invernadero.


Conservación de recursos naturales


Optar por materiales reciclados en lugar de fibras vírgenes también disminuye la necesidad de talar árboles, protegiendo los bosques y las biodiversidades que albergan. Hay que recordar que los bosques son de gran importancia para regular el clima, el mantenimiento de la calidad del aire y el agua, y el soporte de la vida silvestre, por lo que su conservación es vital para la sostenibilidad del planeta.

Además de preservar los bosques, el reciclaje de papel es necesario para la conservación de otros recursos esenciales como el agua y la energía. La producción de papel requiere considerablemente menos agua y energía en comparación con la producción de papel a partir de pulpa virgen. 

Este ahorro se traduce en una menor presión sobre los recursos hídricos y una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, asociadas al consumo de energía.

Asimismo, la extracción y procesamiento de materias primas vírgenes, como la madera, conllevan impactos ambientales significativos, incluyendo la erosión del suelo, la pérdida de hábitats y la contaminación de cuerpos de agua. 

Al utilizar fibras recicladas, se disminuye la demanda de estas materias primas, mitigando los daños ambientales relacionados con su extracción.


Ahorro de energía


El ahorro de energía es importante para la sostenibilidad ambiental. La producción consume considerablemente menos energía en comparación con la fabricación de papel a partir de fibras vírgenes. 

El ahorro energético se debe a que el proceso de reciclaje requiere menos pasos intensivos en energía, como la extracción y el procesamiento de la pulpa de madera.

En la producción de papel virgen, la energía es necesaria para talar árboles, transportar la madera, y procesarla para obtener pulpa, cada uno de estos pasos conlleva un consumo elevado de combustibles fósiles y electricidad. 

En contraste, el reciclaje de papel implica la recolección, clasificación y reprocesamiento del papel usado, etapas que requieren menos energía porque el material base ya está disponible y sólo necesita ser reprocesado.

La menor demanda de energía implica una reducción en la quema de combustibles fósiles, lo que a su vez disminuye la cantidad de dióxido de carbono y otros contaminantes liberados a la atmósfera. 


Reducción de emisiones contaminantes


En la producción de diferentes tipos de servilletas, aquellas de fibras recicladas, emiten menos gases de efecto invernadero y otros contaminantes en comparación con la fabricación de papel virgen. 

Esto se debe principalmente a la menor demanda de energía en el proceso de reciclaje y a la reducción de la necesidad de talar árboles, lo que también disminuye la deforestación y sus efectos ambientales.

La producción de papel reciclado requiere menos pasos intensivos en energía, como la obtención y procesamiento de pulpa de madera disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2) y otros gases de efecto invernadero, que son los principales responsables del cambio climático. 

Todo esto también tiene efecto en otros contaminantes del aire, como el dióxido de azufre (SO2) y los óxidos de nitrógeno (NOx), que contribuyen a la lluvia ácida y a la contaminación atmosférica.

El reciclaje de papel también disminuye la cantidad de desechos sólidos que terminan en los vertederos, donde pueden descomponerse y liberar metano (CH4), un gas de efecto invernadero aún más potente que el CO2. 


Reducción de huella de carbono con servilletas de papel recicladas


El proceso de reciclaje del papel requiere menos energía y agua en comparación con la producción de papel virgen, y esto significa menor emisión de gases de efecto invernadero. 

Disminuir la demanda de nuevas fibras reduce la cantidad de residuos sólidos que terminan en los vertederos, donde pueden descomponerse y liberar metano, un gas de efecto invernadero aún más potente que el CO2. 

Las empresas que optan por servilletas recicladas demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, apoyando una economía circular donde los materiales se reutilizan y se reciclan continuamente. 

La idea es minimizar el impacto ambiental y mejorar la imagen de la empresa ante consumidores cada vez más conscientes de la importancia de las prácticas ecológicas. 


Protege al medio ambiente con servilletas de papel reciclado


Las servilletas de papel reciclado son una elección inmejorable para proteger el medio ambiente porque brindan una solución sostenible que reduce significativamente el impacto ecológico. 

El reciclaje reduce la cantidad de residuos sólidos que se envían a los vertederos, donde pueden tardar años en descomponerse y liberar metano, recuerda que tus decisiones pueden marcar la diferencia.

Todo cuenta, optar por servilletas de papel reciclado para reducir la demanda de pulpa de madera, lo que a su vez disminuye la deforestación y se protege el hábitat de numerosas especies, contribuyendo también a mantener los bosques como sumideros de carbono, esenciales para la mitigación del cambio climático.

Las empresas y los consumidores que eligen servilletas recicladas demuestran un compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, apoyando iniciativas que buscan un futuro más verde y saludable para todos.


Compra productos de limpieza sostenibles al mayoreo


Tork, una marca reconocida en el sector de productos de higiene y limpieza, ofrece una amplia gama de soluciones sostenibles, incluyendo las mejores servilletas recicladas al por mayor para tu negocio. 

Comprar al por mayor es una opción económica y una buena táctica para tener un suministro constante de productos de alta calidad que cumplen con los estándares ambientales más estrictos. 

Tork se compromete a proporcionar productos que no solo satisfacen las necesidades de sus clientes, sino que también promueven prácticas sostenibles, de esta manera los consumidores pueden estar seguros de que están haciendo una elección que beneficia tanto a su bolsillo como al planeta.


Beneficios de comprar al por mayor con Tork

  1. Economía de escala: Comprar en grandes cantidades reduce el costo unitario de cada producto.
  2. Suministro continuo: Asegura que siempre haya suficiente stock disponible, evitando interrupciones en el servicio.
  3. Calidad garantizada: Tork ofrece productos de alta calidad que cumplen con las normas ambientales y de salud.
  4. Responsabilidad social: Al elegir productos sostenibles, se apoya a empresas comprometidas con la protección del medio ambiente.


Contribución de Tork al medio ambiente


Tork se dedica a minimizar su impacto ambiental a través de prácticas sostenibles en la producción y distribución de sus productos. Esto incluye el uso de materiales reciclados, la reducción del consumo de agua y energía en sus fábricas, y la implementación de procesos de producción más limpios. 

Tork promueve la educación ambiental entre sus clientes, incentivando el uso responsable de sus productos, es entonces cuando los consumidores obtienen productos de calidad y contribuyen activamente a la protección del medio ambiente.


Preguntas frecuentas acerca de las servilletas recicladas

     ¿Cómo saber si las servilletas son recicladas y ecológicas?

Para saber si las servilletas son recicladas y ecológicas, busca etiquetas y certificaciones en el empaque, como el símbolo de reciclaje, el certificado FSC (Forest Stewardship Council) o el sello de la etiqueta ecológica de la UE. Estas certificaciones garantizan que el producto está hecho con materiales reciclados y siguiendo prácticas sostenibles. Además, verifica los ingredientes y procesos de producción en la información del fabricante. Las servilletas ecológicas suelen ser sin blanqueadores químicos ni tintes artificiales. 

     ¿Qué certificados deben tener las servilletas recicladas en Chile?

En Chile, las servilletas recicladas deben tener certificados que aseguren su sostenibilidad y cumplimiento con normas ambientales. Entre los más reconocidos están:

  1. FSC (Forest Stewardship Council): Garantiza que el papel proviene de bosques gestionados de manera responsable.
  2. ISO 14001: Certificación de gestión ambiental que asegura prácticas sostenibles en la producción.
  3. Etiqueta Ecológica de la UE: Indica un menor impacto ambiental en todo el ciclo de vida del producto.
  4. Certificación PEFC (Programme for the Endorsement of Forest Certification): Similar al FSC, garantiza una gestión forestal sostenible.


     ¿En qué contenedor se depositan las servilletas recicladas luego de usarlas?


Las servilletas recicladas usadas deben depositarse en el contenedor de residuos orgánicos o en el contenedor de basura general. Aunque las servilletas recicladas están hechas de materiales reciclables, si han sido contaminadas con alimentos, aceites o productos químicos, no deben colocarse en el contenedor de reciclaje, ya que esto puede afectar la calidad del reciclaje. Es importante verificar las normas locales sobre reciclaje y residuos orgánicos, ya que algunos municipios pueden ofrecer opciones específicas para la disposición adecuada de productos reciclables y orgánicos, facilitando un proceso de reciclaje más eficiente.

← Publicación más antigua